La CONAIE rechaza la eliminación del subsidio al diésel y anuncia «resistencia»
Publicado el: 9/13/2025La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) emitió un fuerte rechazo al gobierno del presidente Daniel Noboa tras el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel. Revelada el 12 de septiembre, la medida elevará el precio del diésel de USD 1.80 a USD 2.80 por galón (un aumento aproximado del 55%), una decisión que CONAIE califica como un "nuevo golpe neoliberal" contra los sectores más vulnerables del país.
Acusaciones Contra el Gobierno
En su comunicado, CONAIE acusa a Noboa de priorizar la estabilidad macroeconómica y las exigencias de fondos monetarios extranjeros por encima del bienestar de los ecuatorianos. La supresión del subsidio, según la organización, agravará las injusticias sociales, poniendo en riesgo la vida, la salud y la educación, mientras afecta gravemente el transporte de alimentos, la producción campesina y la subsistencia de los sectores más pobres. La CONAIE compara esta política con lo que denomina medidas fallidas de los expresidentes Moreno y Lasso, señalando que los bonos temporales anunciados por el gobierno son insuficientes para resolver la crisis estructural que aqueja al país.
Impacto Económico y Social
La organización advierte sobre las repercusiones económicas, estimando que la eliminación del subsidio beneficiará a grandes empresas e industrias con ganancias millonarias, mientras deja a pequeños agricultores, operadores de transporte público y micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) asumiendo el costo. Se proyecta que la medida generará USD 1.200 millones para el Estado, pero la CONAIE alerta que impactará severamente el transporte comunitario y público, así como las actividades productivas, culturales y turísticas, lo que podría derivar en mayor abandono y exclusión de comunidades indígenas y sectores populares.
Llamado a la Resistencia
El comunicado califica la decisión como una provocación que podría desestabilizar aún más al país, en un contexto de creciente desempleo, pobreza y costo de vida. En respuesta, CONAIE llama a la unidad y resistencia, instando a sus bases y al pueblo organizado a declarar asambleas permanentes para defender la vida, los derechos y la dignidad. La organización se compromete a emplear todos los mecanismos organizativos legítimos para oponerse a esta política, destacando un enfoque de unidad, autonomía y resistencia.
Perspectivas Futuras
Con esta postura, CONAIE prepara el terreno para posibles protestas masivas, reafirmando su histórico rol como voz poderosa de las comunidades indígenas y trabajadoras de Ecuador.
Foto: Diario público El Telégrafo. Referencial.
Comparte esta noticia en tu:

Este artículo se ha leído: 7197 veces.