Fallece Josefina Villalobos, «Finita», viuda de Durán Ballén.

Fallece Josefina Villalobos, «Finita», viuda de Durán Ballén.
Publicado el: 2/24/2025
El 24 de febrero de 2025, el país entero lamentó la partida de Josefina Villalobos, conocida cariñosamente como doña ‘Finita’, quien fuera la esposa y viuda de Sixto Durán Ballén, expresidente de la República del Ecuador. Su muerte marca el fin de una era, pues doña Finita dejó una huella imborrable en la historia del país, no solo por su relación con uno de los más importantes presidentes ecuatorianos, sino también por su destacada labor como Primera Dama durante el gobierno de su esposo.

Josefina Villalobos nació el 5 de agosto de 1924 en Nueva York, Estados Unidos, en una familia que le inculcó el amor por el servicio a los demás. Desde temprana edad, mostró un gran compromiso con la salud y el bienestar de las personas, lo que la llevó a formarse como enfermera en el Roosevelt Hospital School of Nursing. Su vocación por ayudar a los demás fue una constante a lo largo de su vida.

Fue en Nueva York donde Josefina conoció a Sixto Durán Ballén, quien más tarde se convertiría en el presidente de Ecuador. Su historia de amor, que comenzó en tierras estadounidenses, unió dos mundos y se consolidó en una de las relaciones más emblemáticas de la historia reciente de Ecuador.

Josefina Villalobos asumió el título de Primera Dama de la República el 10 de agosto de 1992, cuando su esposo, Sixto Durán Ballén, asumió la presidencia del Ecuador. Fue una Primera Dama inolvidable, pues no solo por ser la 58ª en la historia del país, sino por su madurez y compromiso social. A los 68 años, Josefina asumió un rol en la política del país con una pasión y energía que sorprendió a muchos.

Durante su gestión como Primera Dama, doña Finita se destacó por su liderazgo en temas sociales, en especial en la protección y bienestar de los niños y las familias. Fue la principal impulsora del trabajo del Instituto Nacional del Niño y la Familia (INNFA), una institución clave para el cuidado infantil y la asistencia social en Ecuador. En sus manos, el INNFA se consolidó como una herramienta fundamental para atender las necesidades de los más vulnerables.

La presencia de doña Finita en cada acto público durante el gobierno de Sixto Durán Ballén fue constante. Siempre a su lado, representó a las mujeres ecuatorianas con dignidad y dedicación, mostrando un ejemplo de servicio y entrega.

La relación entre Josefina Villalobos y Sixto Durán Ballén fue mucho más que un vínculo personal; fue una alianza política y social que marcó la historia reciente del Ecuador. Sixto Durán Ballén, quien fuera presidente de Ecuador entre 1992 y 1996, fue una figura clave en la política del país. Su vida estuvo marcada por grandes desafíos, incluyendo la guerra del Cenepa en 1995, en la que su liderazgo fue fundamental para la unidad nacional.

A lo largo de su carrera, Sixto Durán Ballén desempeñó una serie de roles que lo convirtieron en un pilar fundamental de la historia ecuatoriana: alcalde de Quito, ministro, legislador, y presidente de la República. Su compromiso con la paz y la unidad del Ecuador fue evidente durante los momentos más difíciles de la guerra del Cenepa, donde sus palabras “Ni un paso atrás” se convirtieron en un símbolo de la resistencia ecuatoriana.

El 15 de noviembre de 2016, Sixto Durán Ballén falleció a los 95 años. En su memoria, se celebraron momentos de unidad como el llamado a ex presidentes durante la guerra del Cenepa, donde convocó a una cita en Carondelet para unir fuerzas en favor de la paz. Este gesto, que trascendió las diferencias políticas, marcó un hito en la historia del país.

La guerra del Cenepa fue un conflicto que enfrentó a Ecuador y Perú en 1995. Aunque se trató de un enfrentamiento breve, tuvo un impacto profundo en la sociedad ecuatoriana. Durán Ballén jugó un papel clave en el proceso de reconciliación y firma de la paz entre ambos países, aunque fue crítico con los términos del acuerdo, especialmente durante el gobierno de Jamil Mahuad.

El 24 de febrero de 2025, el Ecuador entero se despidió de Josefina Villalobos, quien durante tantos años fue un ejemplo de fortaleza, dedicación y amor por su país. Su partida deja un vacío profundo, pero también un legado de trabajo y servicio que perdurará por generaciones.




Comparte esta noticia en tu:




Compartir por whatsapp
Este artículo se ha leído: 5835 veces.