Polémica continúa: Verónica Abad indicó que no tenía los pasajes para viajar a Turquía. Secretario de Vicepresidencia le responde y le envía pasajes.

Polémica continúa: Verónica Abad indicó que no tenía los pasajes para viajar a Turquía. Secretario de Vicepresidencia le responde y le envía pasajes.
Publicado el: 1/18/2025
La tensión en la Vicepresidencia de Ecuador sigue en aumento tras los recientes intercambios entre la vicepresidenta Verónica Abad y la Secretaría General de la Vicepresidencia, liderada por Juan Francisco Román. La polémica gira en torno al Decreto 490, que asigna a Abad la consejería en temas comerciales en la Embajada de Ecuador en Turquía, y los obstáculos que, según ella, le han impedido cumplir con sus funciones.

El 16 de enero de 2025, Verónica Abad envió un oficio dirigido a Cynthia Gellibert, quien fue designada como vicepresidenta por decreto del presidente Daniel Noboa. En el documento, Abad enumeró una serie de problemas que, en su opinión, le imposibilitan desempeñar su encargo. Entre los puntos destacados mencionó:

- La falta de acceso a la sede de la Vicepresidencia.
- La decisión de enviar a teletrabajo a los funcionarios de dicha institución.
- La ausencia de un presupuesto planificado para el viaje y su labor en Turquía.

En su comunicación, Abad señaló que “todos los actos y hechos antes descritos han impedido que ejerza mis funciones y, por ende, que pueda disponer acción alguna tendiente a dar cumplimiento al Decreto 490”.

Dos días después,el 18 de enero de 2025, Juan Francisco Román respondió al oficio a través de un documento oficial, en el que adjuntó los pasajes emitidos para el traslado de Abad a Turquía. En su mensaje, Román fue enfático al expresar que no deberían existir más retrasos en el cumplimiento del decreto presidencial. También subrayó que la responsabilidad de coordinar y garantizar el funcionamiento normal de la Vicepresidencia recaía sobre Abad.

Además, Román indicó que el sistema de gestión documental Quipux, utilizado por el Gobierno Nacional, estaba plenamente operativo y que Abad podía emplearlo para ejecutar las acciones necesarias.

La controversia no es nueva. En diciembre de 2024, la jueza Nubia Vera anuló la suspensión que el Ministerio del Trabajo había impuesto a Abad por un presunto abandono injustificado de sus funciones, al no presentarse en la Embajada de Ecuador en Turquía. Esa decisión permitió que Abad retomara sus actividades como vicepresidenta.

Sin embargo, el mismo día en que se conoció el fallo, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto 490, trasladando a Abad a Turquía para asumir la consejería en temas comerciales. Este movimiento generó críticas y especulaciones sobre posibles intenciones de debilitar su posición política.

Foto: Verónica Abad. Vicepresidencia del Ecuador.



Comparte esta noticia en tu:




Compartir por whatsapp
Este artículo se ha leído: 6724 veces.