Ecuador Transparente | Noticias del Ecuador |
Lo Más importante del Ecuador - Eventos, noticias, Turismo. | Noticias en vivo |
Inicio | ![]() | Economía | ![]() | Internacional | ![]() | Judicial | ![]() | Política | ![]() | Contacto |
| ||||||||
Publicado el: 30/06/2022Tras 18 días, termina el paro convocado por la CONAIE![]() La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) junto a la Feine y Fenocin decidieron poner final a las paralizaciones que afectan al Ecuador desde hace 18 días, tras un acuerdo con la Iglesia Católica y el Gobierno Nacional. En la rueda de prensa organizada este jueves 30 de junio en la Parroquia de la Santísima Trinidad se concretó el fin de las protestas y un acuerdo para que las conversaciones continúen durante 90 días entre el estado ecuatoriano y los movimientos indígenas. Este artículo se ha leído: 1964 veces.En el auditorio estuvieron presentes más de 100 personas, entre ellos, Iván Correa, secretario de la Administración Publica; monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana; además, de los presidentes de la Fenocin, Feine, rectores de la Universidad Salesiana y Central. El gobierno de Guillermo Lasso cedió rebajar 5 centavos adicionales a los 10 que anunció en días pasados, para el precio del galón de diésel, gasolina extra y ecopaís. El documento también suscribe la derogatoria del decreto 95, relacionado a la minería, el decreto 151, de la extracción petrolera, una focalización de los subsidios y el inicio de las mesas de diálogo para atender las demandas sociales. El acuerdo quedó se dio entre Leonidas Iza como representante de la CONAIE y Francisco Jiménez, ministro de Gobierno. Además de la rebaja en el precio de los combustibles se acordó la reducción del precio de la urea en un 50%. Una vez acordado el fin del paro Feine y Fenocin anunciaron el retorno de sus bases a sus comunidades. Foto: El Telégrafo
|
![]() | |||||||