Ecuador Transparente | Noticias del Ecuador |
Lo Más importante del Ecuador - Eventos, noticias, Turismo. | Noticias en vivo |
Inicio | ![]() | Economía | ![]() | Internacional | ![]() | Judicial | ![]() | Política | ![]() | Contacto |
| |||||||||||||||||
Publicado el: 10/28/2011Ministro justifica ausencia de medios oficiales en nueva leyEl ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, justificó que los medios de comunicación incautados por el Gobierno no estén incluidos en los procesos de regularización y control de frecuencias radiales, que consta en el proyecto de Ley de Telecomunicaciones. Este artículo se ha leído: 2120 veces.“Los medios incautados no entran porque tienen su propia norma y están bajo un fideicomiso de varias instituciones”, dijo. Guerrero, quien asistió ayer a las I Jornadas de Telecomunicaciones y Avances Tecnológicos, organizadas por el Colegio de Ingenieros Eléctricos del Ecuador (Criel), en esta ciudad, dijo, sin embargo, que lo único que deben hacer con los medios incautados es venderse y entregar el dinero a los depositantes de la banca cerrada. Acto El proyecto fue socializado ante el gremio. José Borja Quiñónez, presidente del Criel, estimó que de la nueva ley se debe rescatar lo positivo y rechazar lo que se considere negativo. Esto, según los sustentos técnicos que posea el cuerpo legal. “Nuestra tesis es técnica. La ley debe hacer definiciones exactas de los usuarios sobre el espectro radiológico del país”. EL DATO El texto llegó a la Asamblea hace 15 días.
|
![]() | ||||||||||||||||
|