La correísta Marcela Holgín es designada como gerente de los Medios Públicos en la administración entrante de Daniel Noboa

La correísta Marcela Holgín es designada como gerente de los Medios Públicos en la administración entrante de Daniel Noboa
Publicado el: 25/05/2025
Marcela Holguín, periodista y exlegisladora vinculada durante años al correísmo, ha sido oficialmente designada como gerente general de la Empresa Pública de Comunicación del Ecuador. La decisión fue adoptada por el Directorio la noche del 20 de mayo de 2025 estableciendo la llegada de una figura históricamente cercana a Rafael Correa al centro del sistema estatal de medios durante el mandato de Daniel Noboa.

Este nombramiento no es menor. Holguín presentó su renuncia irrevocable al cargo de asambleísta por Pichincha el 27 de febrero de 2025. Su regreso al mundo de la comunicación pública despierta preguntas sobre las alianzas reales dentro del actual gobierno.

Originaria de Ambato, Holguín es una comunicadora que estudió en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador, se especializó en televisión y luego obtuvo una maestría en Comunicación Social en la Universidad Andina Simón Bolívar. Su carrera periodística la llevó por medios relevantes como Teleamazonas, Ecuavisa, GamaTV y otros espacios.

Holguín se convirtió en una figura visible del correísmo, llegando a ocupar la primera vicepresidencia de la Asamblea entre 2022 y 2023.

En 2022 viajó a Moscú como parte de una delegación legislativa costeada por el entonces asambleísta Daniel Noboa, lo que generó fuertes cuestionamientos. A ello se sumó la adhesión de su hija al movimiento político del ahora presidente, ADN.

El nuevo rol de Holguín la coloca al frente de una institución con una historia compleja. La Empresa Pública de Comunicación, que incluye medios como EcuadorTV, El Telégrafo, Pública FM y otros, nació bajo la dictadura de Rafael Correa como una estructura orientada a contrarrestar lo que el oficialismo llamaba “hegemonía mediática privada”.

Durante la administración de Lenín Moreno, la EMpresa de Medios Públicos fue objeto de críticas y reformas. En mayo de 2020 se decretó su liquidación debido a problemas financieros severos: acumulaba deudas por más de $39 millones. Sin embargo, la estructura sobrevivió, parcialmente gracias a una reingeniería institucional y a una visión distinta en torno a la comunicación pública.

Fotro: Asamblea Ecuador.


Comparte esta noticia en tu:




Compartir por whatsapp
Este artículo se ha leído: 9753 veces.