En Estados Unidos determinan nueva fecha para dictar sentencia contra John Pólit, hijo del contralor del correísmo Carlos Pólit

En Estados Unidos determinan nueva fecha para dictar sentencia contra John Pólit, hijo del contralor del correísmo Carlos Pólit
Publicado el: 29/04/2025
El caso judicial que involucra a John Pólit Estévez, hijo del excontralor general del Estado de Ecuador, Carlos Pólit Faggionni, continúa generando atención debido a la magnitud de los cargos y la implicación de la familia en un escándalo de corrupción y lavado de activos. A pesar de la condena de su padre, quien recibió una sentencia de diez años de cárcel por lavado de activos, el hijo también enfrenta una sentencia que podría marcar el fin de una saga judicial de gran impacto tanto en Ecuador como en los Estados Unidos.

El aplazamiento de la audiencia

La jueza Kathleen Williams, de la Corte del Distrito Sur de Florida, ha decidido cambiar la fecha de la audiencia en la que se dará a conocer la sentencia para John Pólit. La audiencia, inicialmente programada para el 30 de enero de 2025, fue aplazada hasta el 30 de abril, y recientemente se ha fijado una nueva fecha: el 4 de agosto de 2025. Este es el segundo aplazamiento de la diligencia, lo que genera expectativas sobre el desenlace final de este caso judicial que involucra un pago significativo de reparación al Estado de Estados Unidos por parte de Pólit.

Según el expediente, el empresario ecuatoriano ha cancelado hasta la fecha una parte considerable de la deuda que se le impuso en el acuerdo con la justicia de EE. UU. Como parte de la reparación por el lavado de activos, Pólit debía abonar $16,5 millones, una cifra impresionante que refleja la magnitud de las operaciones ilícitas en las que estuvo involucrado. Sin embargo, hasta el 27 de marzo de 2025, Pólit ya había cancelado $430,701.94, reduciendo la deuda a $16,079,298.06, lo que demuestra un esfuerzo por cumplir con la reparación exigida.

Los cargos y el acuerdo con la justicia estadounidense

John Pólit fue investigado por seis cargos relacionados con lavado de activos, pero en un acuerdo con la justicia estadounidense, aceptó declararse culpable de uno de ellos: la conspiración para lavado de activos. Este cargo implica una pena potencial de hasta diez años de prisión. A pesar de la gravedad de los cargos, la decisión de Pólit de ofrecer pagar una cantidad significativa como reparación al Estado de EE. UU. fue un factor determinante para el acuerdo judicial.

En el informe de investigación previo a la sentencia (Presentence Investigation Report), los abogados de Pólit, la Fiscalía y la Corte tienen acceso a todos los antecedentes y nexos de Pólit, lo que influirá en la pena final que se le imponga. Sin embargo, los detalles de este informe son reservados, y su divulgación se limita a las partes involucradas en el proceso judicial. A pesar de ello, se ha confirmado que el informe ha sido recibido y revisado por las partes, lo que sugiere que el juicio podría estar llegando a su etapa final.

La implicación del excontralor Carlos Pólit y el caso Odebrecht

El caso de John Pólit no puede entenderse sin mencionar a su padre, Carlos Pólit, quien también fue protagonista de un escándalo de corrupción relacionado con el gigante brasileño Odebrecht. Según la investigación de la justicia estadounidense, el excontralor ecuatoriano recibió coimas a cambio de eliminar glosas de la constructora Odebrecht, un acuerdo ilícito que permitió a la empresa brasileña continuar con sus operaciones en Ecuador a cambio de pagos ilegales.

John Pólit, como parte del esquema de sobornos que manejó su padre, utilizó los recursos obtenidos de manera ilícita para adquirir varias propiedades inmobiliarias y negocios en el sur de la Florida, Estados Unidos. Además, se reveló que Pólit recibió dinero de José Ribas, una figura clave vinculada a la empresa estatal de seguros Sucre. Estas transacciones se habrían llevado a cabo con el fin de lavar los recursos obtenidos de las coimas, moviéndolos a un país con un sistema financiero más seguro, lo que facilitó la ocultación de los fondos.

El impacto de la sentencia y las expectativas futuras

La fecha del 4 de agosto de 2025 será crucial en este caso, ya que será cuando se dicte la sentencia final para John Pólit. Si bien la posibilidad de una condena de diez años de prisión sigue siendo alta, la reparación económica que ha propuesto Pólit podría influir en la decisión final del tribunal. El hecho de que haya cancelado una parte significativa de la deuda podría ser un factor mitigante en su contra, lo que podría reducir su condena.

A pesar de las cancelaciones parciales de la deuda, la mancha de la corrupción y el lavado de activos que marca este caso seguirá siendo un tema de debate en Ecuador y en los Estados Unidos. La sentencia de John Pólit también podría servir como un precedente en la lucha contra la corrupción internacional, especialmente en un contexto en el que las investigaciones sobre el caso Odebrecht continúan siendo una piedra angular en la lucha por la transparencia en América Latina.






Comparte esta noticia en tu:




Compartir por whatsapp
Este artículo se ha leído: 10359 veces.